Saltar al contenido
  • Sáb. Jul 5th, 2025

desociales.es

Materiales de Geografía, Historia e Historia del Arte

  • Materiales Bachillerato
    • Patrimonio 1º Bach
    • Historia del Mundo Contemporáneo
    • Historia de España
    • Geografía 2º bachillerato
  • Materiales ESO
    • Geografía e Historia 1º ESO
    • Geografía e Historia 2º ESO
    • Geografía e Historia 3º ESO
    • Geografía e Historia 4º ESO
    • Ciudadanía 3º ESO
    • IAEE 3º ESO
    • Filosofía 4º ESO
  • Tutorías
  • Cine en el aula
Etiquetas principales
  • feminismo
  • prehistoria
  • acoso escolar
  • metodología
  • comentario de textos históricos
  • al ándalus
  • hominización

Última entrada

3º ESO – La Unión Europea 3º ESO – Geografía e Historia – El sector terciario 2º ESO – VALORES – LA MEMORIA DEMOCRÁTICA 3º ESO – La actividad industrial Rúbrica trabajo de las ciudades
Impartiendo Valores 2º ESO

2º ESO – VALORES – UD1 Inteligencia artificial

septiembre 16, 2024 Elena
Filosofía 4º ESO Impartiendo

FILOSOFÍA – UD 1 – LA FILOSOFÍA Y SU FUNCIÓN

septiembre 12, 2024 Elena
Filosofía 4º ESO Impartiendo

4º ESO – FILOSOFÍA – INTRODUCCIÓN A LA ASIGNATURA

septiembre 12, 2023 Elena
Ciencias Sociales 3º ESO Impartiendo

Geografía 3º ESO -UD 1 – Los paisajes cambiantes

octubre 26, 2019 Elena
Ciencias Sociales 3º ESO Impartiendo

Geografía 3º ESO – Introducción a la asignatura

septiembre 11, 2019 Elena
  • Últimas
  • Populares
  • Tendencias
3º ESO – La Unión Europea
Ciencias Sociales 3º ESO
3º ESO – La Unión Europea
3º ESO – Geografía e Historia – El sector terciario
Ciencias Sociales 3º ESO
3º ESO – Geografía e Historia – El sector terciario
2º ESO – VALORES – LA MEMORIA DEMOCRÁTICA
Valores 2º ESO
2º ESO – VALORES – LA MEMORIA DEMOCRÁTICA
3º ESO – La actividad industrial
Uncategorized
3º ESO – La actividad industrial
Guía para comentar textos históricos
Ciencias Sociales 4º ESO Historia del Mundo Contemporáneo
Guía para comentar textos históricos
3º ESO – La Unión Europea
Ciencias Sociales 3º ESO
3º ESO – La Unión Europea
Los fascismos
Ciencias Sociales 4º ESO Historia del Mundo Contemporáneo
Los fascismos
Metodología de mis clases
Metodología
Metodología de mis clases
3º ESO – La Unión Europea
Ciencias Sociales 3º ESO
3º ESO – La Unión Europea
3º ESO – Geografía e Historia – El sector terciario
Ciencias Sociales 3º ESO
3º ESO – Geografía e Historia – El sector terciario
2º ESO – VALORES – LA MEMORIA DEMOCRÁTICA
Valores 2º ESO
2º ESO – VALORES – LA MEMORIA DEMOCRÁTICA
3º ESO – La actividad industrial
Uncategorized
3º ESO – La actividad industrial
Historia de España

Historia de España 2º Bachillerato – BLOQUE XI LA II REPÚBLICA. CONSTITUCIÓN DE 1931. POLÍTICA DE REFORMAS Y REALIZACIONES CULTURALES. REACCIONES ANTIDEMOCRÁTICAS.

abril 4, 2017 Elena

PRESENTACIÓN APUNTES VÍDEOS ENLACES Polémica por el aniversario del Granada CF IMÁGENES

Metodología

Trabajo cooperativo en mi clase de Ciencias Sociales

marzo 28, 2017 Elena

MATERIALES Ficha de grupo TARJETAS CON LOS ROLES ENLACES ÚTILES Timer Tab Tirar dado virtual

Ciencias Sociales 4º ESO

Historia 4º ESO – I Guerra Mundial

marzo 18, 2017 Elena

MATERIAL DE ESTUDIO (2017): Tema desarrollado por Rafael Pecero del IES Torre del Tajo i_guerra_mundial Ampliación: tema desarrollado por el IES Bachiller Sabuco La primera guerra mundial PRESENTACIÓN Unit 8…

Historia de España

Historia de España 2º bachillerato – Bloque X – Alfonso XIII y la crisis del sistema de la Restauración

marzo 10, 2017 Elena

APUNTES PRESENTACIÓN ENLACES Kahoot de repaso Flashcards para repasar VÍDEOS

Historia de España

BLOQUE VII: EL RÉGIMEN DE LA RESTAURACIÓN Y EL DESASTRE DEL 98

febrero 13, 2017 Elena

PRESENTACIÓN APUNTES VÍDEOS ENLACESTextos de Sabino AranaFrases de Prat de la RibaPuerto Rico quiere reunificarse con España IMÁGENES

Historia de España

INSTRUCCIONES PEBAU HISTORIA DE ESPAÑA ANDALUCÍA 2020

febrero 10, 2017 Elena

DEFINITIVO-OPCIONES_PRUEBA_DE_SELECTIVIDAD_ Últimas instrucciones sobre el examen de Selectividad: Instrucciones PEBAU HES ANDALUCÍA 2017 Instrucciones Covid19 Temarios de las opciones A y B: Fuentes: Disposición del Boletín Oficial del Estado del…

Historia de España

UNIDAD 7. EL SEXENIO REVOLUCIONARIO: INTENTOS DEMOCRATIZADORES. DE LA REVOLUCIÓN AL ENSAYO REPUBLICANO (1868-1874)

enero 31, 2017 Elena

PRESENTACIÓN APUNTES VÍDEOS ENLACES Granada sigue en guerra con Jaén Kahoot TEXTOS Dos años largos ha que ciño la corona de España, y la España vive en constante lucha Si…

Sin categoría

2º Bachillerato – Actividad para subir nota UD7 y UD8

enero 26, 2017 Elena

Las actividades propuestas para subir nota en este examen son: La implantación del ferrocarril en España, cómo se hizo y las dificultades que se encontró. El misterio en torno al…

Temas transversales Tutorías

Sexting y grooming

enero 18, 2017 Elena

VÍDEOS ENLACES Sexting.es

Ciencias Sociales 4º ESO Historia del Mundo Contemporáneo

Sufragismo

enero 18, 2017 Elena

Paginación de entradas

1 … 14 15 16 … 18
ACERCA DE

Página personal de la profesora Elena González, docente de Geografía e Historia en la educación pública andaluza.

En esta web podréis encontrar una recopilación de materiales de diversas asignaturas, algunos propios y otros de otros compañeros/as.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

1º ESO – GEOGRAFÍA E HISTORIA

UD1 – La Prehistoria

UD2- Las civilizaciones fluviales

UD3- Grecia

UD4 – Roma

UD5 – El tiempo atmosférico

2º ESO – GEOGRAFÍA E HISTORIA

UD 1 – El inicio de la Edad Media

UD2 – Al-Ándalus

UD3 – El feudalismo

UD4 – Los reinos cristianos peninsulares

UD5 – Las ciudades de Europa medieval

UD6 – Humanismo y Edad Moderna

UD7 – Los Habsburgo

3º ESO – GEOGRAFÍA E HISTORIA

Introducción a la asignatura

UD1: Los paisajes cambiantes

UD2. La organización política de los Estados

UD3. La economía.

UD4. La población

4º ESO – GEOGRAFÍA E HISTORIA

UD1 – El Antiguo Régimen

UD2 – La Revolución Francesa

UD3- La Revolución Industrial

UD4- España en el siglo XIX

4º ESO – FILOSOFÍA

Introducción

UD1. La filosofía y las funciones de la filosofía

UD2. El problema del conocimiento

UD3. Sociedad y socialización

1º BACHILLERATO – HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO

Introducción a la asignatura

UD1 – El Antiguo Régimen

UD2 – Las revoluciones liberales

UD3- La revolución industrial

UD4- El movimiento obrero

UD5- Las grandes potencias mundiales y el Imperialismo

UD6 – La Primera Guerra Mundial

UD7 – La Revolución Rusa

UD8 – El período de entreguerras

2º BACHILLERATO – HISTORIA DE ESPAÑA

BLOQUE 1 – LA PENÍNSULA IBÉRICA DESDE LOS PRIMEROS HUMANOS HASTA LA DESAPARICIÓN DE LA MONARQUÍA VISIGODA

BLOQUE 2. LA EDAD MEDIA: TRES CULTURAS Y UN MAPA POLÍTICO EN CONSTANTE CAMBIO (711-1474)

BLOQUE 3. LA FORMACIÓN DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA Y SU EXPANSIÓN MUNDIAL (1474-1700)

BLOQUE 4. ESPAÑA EN LA ÓRBITA FRANCESA: EL REFORMISMO DE LOS PRIMEROS BORBONES (1700-1788)

BLOQUE 5. LA CRISIS DE LA MONARQUÍA BORBÓNICA. LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA Y LA REVOLUCIÓN LIBERAL (1789-1833)

BLOQUE 6. REVOLUCIÓN LIBERAL EN EL REINADO DE ISABEL II. CARLISMO Y GUERRA CIVIL. LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL (1833-1868)

BLOQUE 7. EL SEXENIO REVOLUCIONARIO: INTENTOS DEMOCRATIZADORES. DE LA REVOLUCIÓN AL ENSAYO REPUBLICANO (1868-1874)

BLOQUE 8. PROCESO DESAMORTIZADOR Y CAMBIOS AGRARIOS.

BLOQUE 9. LA RESTAURACIÓN Y EL DESASTRE DEL 98.

BLOQUE 10. Bloque X – ALFONSO XIII Y LA CRISIS DEL SISTEMA DE LA RESTAURACIÓN.

BLOQUE 11. LA II REPÚBLICA. CONSTITUCIÓN DE 1931. POLÍTICA DE REFORMAS Y REALIZACIONES CULTURALES. REACCIONES ANTIDEMOCRÁTICAS.

 

Entradas recientes
  • 3º ESO – La Unión Europea
  • 3º ESO – Geografía e Historia – El sector terciario
  • 2º ESO – VALORES – LA MEMORIA DEMOCRÁTICA
  • 3º ESO – La actividad industrial
  • Rúbrica trabajo de las ciudades
Categorías
  • Ámbito Social ESA
  • Ciencias Sociales 1º ESO
  • Ciencias Sociales 2º ESO
  • Ciencias Sociales 3º ESO
  • Ciencias Sociales 4º ESO
  • Cine en el aula
  • Ciudadanía 3º ESO
  • Debates
  • Filosofía 4º ESO
  • Geografía 2º bachillerato
  • Historia de España
  • Historia del Arte 2º Bach
  • Historia del Mundo Contemporáneo
  • IAEE 3º ESO
  • Impartiendo
  • Metodología
  • Patrimonio 1º Bach
  • Sin categoría
  • Taller Fotografía 3º ESO
  • Temas transversales
  • Tutorías
  • Uncategorized
  • Valores 2º ESO
  • Webquest

You missed

Ciencias Sociales 3º ESO

3º ESO – La Unión Europea

mayo 19, 2025 Elena
Ciencias Sociales 3º ESO

3º ESO – Geografía e Historia – El sector terciario

mayo 12, 2025 Elena
Valores 2º ESO

2º ESO – VALORES – LA MEMORIA DEMOCRÁTICA

mayo 6, 2025 Elena
Uncategorized

3º ESO – La actividad industrial

abril 4, 2025 Elena

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

desociales.es

Materiales de Geografía, Historia e Historia del Arte

Funciona gracias a WordPress | Tema: Newsup de Themeansar

  • Home
  • 4º ESO FILOSOFÍA – EL ORIGEN DE LA SOCIEDAD Y LA SOCIALIZACIÓN
  • Sobre mí